La Tanga, el producto que todo hombre quiere... ver en las damas.
Prenda íntima que puede encender tantas
pasiones, es símbolo de seducción y sensualidad, la tanga también conocida como
hilo dental.
El origen mayor conocido es que en 1974 la
prenda fue rediseñada en Brasil por el genovés Carlos Ficcardi. La tanga es una
prenda que únicamente cubre las partes íntimas de la mujer y se una por un triángulo
o una T.
La tanga al ser un modelo muy pequeño en la
parte trasera puede ser difícil de usar y puede que tarde un tiempo en
acostumbrase al uso de la misma.
Existen tres tipos de tangas: la tradicional
que está diseñada con un triangulo de tela en frente y un elástico ancho el
rededor y en la T.
![]() |
Tanga tradicional |
La tanga hilo dental, a diferencia de la
tradicional, el elástico es más delgado y en la parte trasera también es más
delgado, el triangulo de enfrente es más pequeño.
![]() |
Tanga hilo dental |
La tanga brasileña, es un modelo intermedio
entre el calzón normal (bikini) y la tanga tradicional.
Uno de los inconvenientes al usar la tanga tipo
hilo dental es que hace resaltar la grasa que se acumula en la cintura si es
que se tuviera un exceso de esta, debido a que el elástico que se utiliza es
muy delgado y es probable que se pierda en las caderas.
Las tangas pueden estar elaboradas de
diferentes materiales como lo es el algodón, microfibra, encaje entre otros.
El uso de la tanga puede que llegue a ser un
problema en las mujeres ya que puede trasmitir las bacterias más rápidamente que
las prendas completas como el bikini o la pantaleta, ocasionando infecciones.
Las tangas elaboradas de algodón evitan
contraer una infección ya que no permite la propagación de las bacterias que
causan estas molestias.
No es recomendable usar tanga de uso diario ya
que se está más expuesta a contraer una infección, solo cuando sea un momento
necesario y por el día, por las noches se recomienda que se utilice una prenda
completa, así como cuando se practica algún deporte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario